¿Qué es una válvula de compuerta?
La válvula de compuerta es un tipo común de válvula de cierre, utilizada en instalaciones de agua potable, aguas residuales, sistemas industriales y aplicaciones energéticas. Su función consiste en abrir o cerrar completamente el flujo dentro de una tubería. El nombre proviene de la forma de cuña del elemento de cierre, que se desplaza verticalmente durante el funcionamiento, bloqueando o abriendo el flujo.
Las válvulas de compuerta se utilizan principalmente para agua potable, aguas residuales, agua industrial y líquidos neutros. Su diseño permite la instalación tanto en posición horizontal como vertical, lo que las convierte en una solución altamente versátil para múltiples sectores.
¿Cómo funciona una válvula de compuerta?
El principio de funcionamiento de la válvula de compuerta se basa en el movimiento vertical de una cuña (fabricada generalmente en metal o hierro fundido revestido de goma), que se desplaza entre dos guías dentro del cuerpo de la válvula.
Durante el cierre, la cuña se presiona contra las superficies de sellado, interrumpiendo completamente el paso del fluido. Al abrirse, la cuña se retrae, permitiendo el flujo libre del líquido.
Las válvulas pueden ser operadas manualmente (por ejemplo, mediante un volante) o de forma automática, utilizando actuadores eléctricos o neumáticos.
Actualmente, es común el uso de válvulas con husillos de acero inoxidable y juntas de EPDM o NBR, lo que mejora su durabilidad y resistencia frente a condiciones ambientales adversas.
Ventajas de las válvulas de compuerta
Las válvulas de compuerta gozan de gran popularidad gracias a sus múltiples ventajas técnicas y operativas:
-
Paso total – cuando la válvula está abierta, el flujo no se ve restringido, lo que minimiza las pérdidas de presión;
-
Alta estanqueidad – gracias al uso de sellos adecuados y al mecanizado preciso de la cuña;
-
Durabilidad y resistencia a la corrosión – garantizadas por materiales modernos y recubrimientos protectores (como pintura epoxi o en polvo);
-
Funcionamiento en condiciones exigentes – aptas para trabajar a alta presión y en ambientes químicamente agresivos;
-
Mantenimiento sencillo – el acceso a los componentes internos permite reparaciones y servicio rápidos.
Aplicaciones de las válvulas de compuerta
Las válvulas de compuerta se utilizan ampliamente en:
-
redes de suministro de agua y sistemas de alcantarillado,
-
instalaciones industriales y de proceso,
-
centrales eléctricas y plantas de calefacción urbana,
-
sistemas de protección contra incendios,
-
industrias alimentaria, química y papelera.
Resumen
Las válvulas de compuerta son una solución fiable, económica y duradera para el control del flujo de líquidos en sistemas de tuberías.
Gracias a su diseño, garantizan una estanqueidad óptima y un funcionamiento sin fallos en una amplia gama de aplicaciones.
Si estás buscando una válvula probada para tu instalación, la válvula de compuerta será una elección excelente.
Modelos y gama de producción de válvulas de compuerta Zondex
Zondex Engineering ofrece una amplia gama de válvulas de compuerta, que incluye las siguientes modelos:
501, 502, 503, 504, 505, 506, 507.
-
Diámetros nominales disponibles: DN desde 40 hasta 1200 mm
-
Rango de presión de trabajo: de PN 0,6 MPa (6 bar) hasta PN 10,0 MPa (100 bar)
Los cuerpos de las válvulas pueden fabricarse en distintos materiales, según la aplicación:
🔹 Hierro dúctil
– EN-GJS-400-15 / GGG40
🔹 Aceros al carbono
– A216 WCB, A105, Q235 / P235, A216 WCC
🔹 Aceros de baja aleación
– A352 LCC, LCB, LCI, LC2
– A217 WC6, WC9
– A182 F11
– A350 LF1 / LF2 / LF3
🔹 Aceros inoxidables (resistentes a la corrosión)
– A351 CF8 / AISI 304 / A182 F304
– A351 CF8M / AISI 316 / A182 F316
– A351 CF3 / AISI 304L / A182 F304L
– A351 CF3M / AISI 316L
– AISI 904L, AISI 316Ti, AISI 321, AISI 310S
🔹 Aceros especiales (duplex)
– Duplex 2205
– Duplex 2507